viernes, 7 de octubre de 2022

Que es la Web 2.0


 ¿Que es y para que sirve la Web 2.0?

El término Web 2.0 se utiliza para referirse a una nueva generación de sitios web que permiten a las personas colaborar y compartir información en línea de formas que antes no eran posibles. 

Este tipo de sitios web suelen considerarse interactivos, colaborativos o con contenidos generados por los usuarios. Sitios web como Facebook, Twitter, YouTube y Wikipedia son ejemplos de la web 20. 

La web 2.0 también se considera una forma de cultura participativa, lo que significa que adopta muchas formas, como el activismo social de base para el cambio global, la colaboración.

La Web nos ofrece servicios como:

  • Educación en Línea (e-Learning)
  • Podcast
  • VideoBlogs
  • Mapas interactivos
  • Compartición de fotos, archivos, vídeos, etc.
  • Juegos online.
  • Comercio electrónico (e-commerce)
  • Sistemas de mensajería instantánea.
 Beneficios:
     
El uso de este tipo de web es principalmente para proporcionar información de forma rápida y en cualquier momento, en cualquier parte del mundo. 

Esta generación nos da grandes ventajas que no se pueden obtener con los métodos tradicionales. Es difícil mencionar todos los beneficios que obtenemos de ella pero aquí se mencionarán algunos:

     -Capacidad de aprender un idioma escuchando y escribiendo mapas interactivos, crear en colaboración vídeos musicales u otras producciones multimedia, también facilitar las transacciones de comercio electrónico entre empresas y particulares, la banca online. Etc.

Las herramientas 2.0:

Las herramientas 2.0 son aquellas que se encuentran alojadas en internet y que nos permiten desarrollar trabajos en la nube, desde almacenar archivos, crear webs, enviar fotos, etc. Encontramos un gran número de herramientas que son de código libre, es decir son gratuitas. Algunas herramientas que podemos usar son: 

  • Las Wikis
  • Blogs
  • Sitios de alojamiento de vídeos
  • Páginas de venta online
  • Podcasts
  • Presentaciones online
  • Mapas conceptuales y mentales.
  • Redes sociales
  • CMS
  • E-Learning
  • Otras herramientas

                ¿Cuál es la diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0?


                La web 1.0 era una web de consulta, mientras que la web 2.o es una web participativa. La web 2.o permite que internet se convierta en un lugar de participación activa de los usuarios.

                Podemos concluir que la Web 2.0 se utiliza para referirse a una nueva generación de sitios web que permiten a las personas colaborar y compartir información en línea de formas que antes no eran posibles.





                Evolución de la Web 2.0:

                Hay grandes características que nos deja esta Web 1.0, por ejemplo, las páginas monótonas. A menudo encontrábamos formatos parecidos, al comienzo de la página Gif animado de colores llamativos, grandes contadores de visitas con gran peso visual, textos escritos en “Comic sans”, fondos oscuros o de dibujos distorsionados que dificultaban la lectura, y cómo no, imágenes cortadas al final de ésta. Los documentos de la página a los que accedían los usuarios no eran modificados.

                El comienzo de una nueva época nos lo traía en 2003 la Web 2.0, un giro importantísimo para Internet, una gran revolución en el mundo online. Las aplicaciones y sitios web de este nuevo formato convirtieron hace 10 años al usuario en el gran protagonista de las páginas. Ya no eran las empresas y organismos los únicos que generaban contenidos en Internet. Ahora cualquier usuario puede hacerlo con unos conocimientos sencillos. El propósito principal de los programadores y diseñadores empezó a centrarse en crear herramientas de fácil manejo e intuitivas, que les resultaran atractivas a los usuarios y de esta forma crear una web dinámica en la que todos tuviéramos nuestro espacio.

                Esta Web 2.0 fue diseñada para permanecer en contacto constantemente, transformándose y perfeccionando día a día, aumentando su variedad y riqueza. Hoy en día, tras más de 10 años, estos espacios poseen gran capacidad para almacenar información, hacer visibles los contenidos y permitir al usuario un fácil acceso a ellos.

                Los grandes modelos que han llevado a cabo esta evolución han sido los contenidos multimedia, servicios comunicativos, como el chat, canales RSS, correo electrónico, la comunicación horizontal y sobre todo la posibilidad de interacción de los usuarios.

                ¿Que es la Web 3.0?

                La web 3.0 es una extensión del WWW que, a través de agentes software, permiten encontrar, compartir e integrar la información más rápidamente. Otro aspecto relacionado con la web 3.0 es la transformación de la web en una base de datos, donde se llegaría a una situación en la que cada usuario tendría un perfil único en Internet basado en el historial de sus búsquedas.

                Ese perfil se usará para personalizar la experiencia de navegación a cada individuo por separado. Esto significa que, si dos personas diferentes han hecho una búsqueda por Internet con las mismas palabras y con el mismo servicio, recibirán distintos resultados determinados por sus perfiles personales. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan, en gran parte, en la Web Semántica.

                Dicha web implica la implementación de una infraestructura común que haga que las máquinas comprendan el significado de la información que contiene la web y, de esta manera, facilite y agilice el trabajo de las personas, esto es, permitirá que los humanos y las maquinas colaboren de una manera más eficaz en el procesamiento de los datos.


                Características:

                • Inteligencia
                • Sociabilidad
                • Rapidez
                • Abierta
                • Ubicuidad
                • Facilidad
                • Distribución
                • Tridimensionalidad
                 Herramientas:

                • Web de los datos
                • Web inteligente
                • Servicios personalizados “a la cartar
                • Buscadores semánticos y agentes inteligentes
                • Estándares y protocolos
                • Control de información
                • Metadatos y Web semántica
                • Interoperabilidad entre dispositivos
                • Información estructurada y organizada
                • Entornos en 3D avanzados
                Diferencias entre la Web 2.0 y 3.0:

                El termino Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones Web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.

                Ejemplos de la web 2.0 son las comunidades Web, los servicios de la red social, los servicios de alojamiento de vídeos, las wikis, blogs, etc.

                Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio Web, en contraste a sitios Web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que les proporcionan.

                Mientras que la Web 3.0 es un neologismo que utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través  de diferentes cambios.

                Ello incluye la transformación  de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones "no navegador", el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.

                La Web 3.0 será una revolución en Internet, no sólo será el futuro en lo que a de los ordenadores y los móviles y llevándola a casi cualquier objeto cotidiano. gestión de contenido se refiere, también que aportara  una nueva forma de utilizar la Web.


                Web 4.0:

                La web 4.0 es como denominamos a la internet de las máquinas que entienden a los humanos y que aprenden cuanto más se usan (machine learning). Es La internet de los pequeños bots, de los agentes inteligentes que chatean cual humanos, de las casas inteligentes, de las smart cities...

                No hay comentarios:

                Publicar un comentario